¿La clave de una estrategia exitosa? El calendario de contenidos

¿Qué es?

El calendario de contenidos es una forma de organizar de manera visual el tiempo de todas tus actividades, publicaciones, promociones y creaciones de tus redes sociales, webs y blogs.

Debes saber que antes de realizar tu propio calendario de contenidos debes de tener clara la estrategia que seguirás, los objetivos que quieres cumplir, cual es el público al que te diriges con tus acciones, los canales y las redes por las que te quieres publicitar y el presupuesto que tienes. 

El calendario es la herramienta que te ayudará a gestionar tus actividades, optimizando tu estrategia, aclarando y organizando los contenidos para tus publicaciones, orientándolos hacia tus objetivos.

Calendario de contenidos

Ventajas del calendario de contenidos:

  • Ayuda a optimizar tu flujo constante de contenido
  • Ayuda a optimizar los tiempos
  • Permite planificar con antelación de forma detallada con contenido coherente. 
  • Alinea con la estrategia comercial
  • Optimiza la coordinación del trabajo con otros colaboradores.
  • Incrementa tu productividad y tu presencia activa en las redes
  • Refuerza el engagement, el tráfico del blog y permite que tu web funcione de manera constante y obtenga visitas.
  • Define el tipo de formato, contenido, autor, estado del contenido, hashtags, copys, etc.
  • Ayuda a aclarar los contenidos de interés de tu audiencia, actualizando constantemente.

¿Cómo crear un Calendario de Contenidos?

Es bien sencillo, no existe un método oficial, cada uno puede hacerlo a su manera. Nosotros recomendamos que escribas todos los objetivos que quieras lograr y al lado pongas la manera que tienen pensado cómo hacerlo. 

Escoge tus canales sociales (Facebook, Instagram, Twitter, blogs, etc)

A continuación abre un Excel o una cuadrícula y haz varias columnas con los apartados que quieras frecuentar, en la primera columna pon las fechas de los días que pretendes subir contenido a tus redes, a continuación marca las fechas que sean importantes o significativas por cualquier motivo. 

En el resto de columnas especifica el tipo de formato, contenido, autor, hashtags, copys, etc.

Ahora tan solo te queda rellenar cada cuadrícula y de esta manera estarás generando y creando contenido variado de manera organizada y continuada.

Una vez tengas el calendario con todos los contenidos sobre los que vas hablar, solo queda crear el contenido con las pautas especificadas en este y comenzar a programarlas o publicarlas.

Evaluar los resultados obtenidos a través del calendario de contenidos te ayudará a definir en las redes sociales tu:

  • Alcance
  • Tráfico
  • Conversión
  • Seguidores
  • Engagement

¿Qué puedo incluir en mi calendario de contenido?

  • Artículos relacionados con tu negocio
  • Casos de éxito
  • Recursos gratuitos
  • Curiosidades
  • Memes y artículos de humor
  • Frases célebres o citas destacadas
  • Varios formatos diferentes (imágenes, videos, Reels están muy de moda en Instagram)

Por todo esto, decimos al principio que es la clave de una estrategia exitosa y de los procesos que más facilitaran nuestro trabajo.

Si tienes dudas o quieres que te ayudemos a realizar una estrategia exitosa ponte en contacto con nosotros. Te ayudamos en cualquiera de las partes del proceso que estes.

Deja un comentario

Abrir Whatsapp
¿En que puedo ayudarte?